Miércoles, 01 de Marzo de 2023
Actualizada Miércoles, 01 de Marzo de 2023 a las 01:50:11 horas
El polideportivo de Zurrón, situado en la barriada de Zurrón de la Ciudad Autónoma de Ceuta, posee en su zona noroeste, de una construcción compuesta por una cimentación mediante losa de hormigón armado y una estructura de pilares sin completar, con una superficie total de 75,35 m2. La edificación prevista estaba destinada a complementar al polideportivo con unos vestuarios habilitados para los clubes y el equipo arbitral.
Desde los Servicio Técnicos de OBIMACE S.L. se ha detectado la necesidad de finalizar la construcción y adecuación de los vestuarios, así como ejecutar una escalera en la cara noroeste del polideportivo para crear un acceso directo desde la edificación prevista al interior del recinto.
En este sentido, el 26 de mayo de 2021, SANCUS INGENIERÍA S.L., resulta adjudicataria del contrato de servicio de “Redacción y direcciones de obra de tres proyectos: construcción de escaleras en calle Viñas, red de pluviales/saneamiento en edificio torres del Hacho y obras de construcción de vestuarios en polideportivo de Zurrón”.
Hay que recordar que El artículo 209.f), del reglamento general de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), sobre los requisitos específicos de los pabellones de juego de fútbol sala, define que los pabellones deben de poseer vestuarios independientes para cada equipo con una capacidad mínima de 15 personas, y de cuatro para los miembros del equipo arbitral, con sanitarios, duchas y lavabos con agua caliente y fría. En cumplimiento de este artículo se ha distribuido la construcción en cinco salas: Vestuario del equipo local con una capacidad de 15 personas (superficie útil de 23,04 m2); Vestuario del equipo visitante con una capacidad de 15 personas (superficie útil de 21,66 m2); Vestuario para equipo arbitral con capacidad para 2 personas (superficie útil de 7,38 m2); Vestuario para equipo arbitral con capacidad para 2 personas (superficie útil de 7,38 m2) y sala técnica (superficie útil de 5,44 m2).
Las obras comenzarán con el perfilado del talud en desmonte en roca con medios mecánicos y su protección frente a desprendimiento, mediante una lámina de polietileno de alta densidad de 2 mm de espesor, malla de triple torsión hexagonal de alambre galvanizado de 2 mm de diámetro y anclajes al terreno con barras corrugadas B 500 S, sujetados con cables de acero entre ellos.
Por otra parte, se desmontará el cerramiento de vallado metálico con medios manuales, para formar acceso entre el polideportivo y los vestuarios, mientras que para la ejecución de la acometida eléctrica, se levanta el pavimento de baldosas, se demolerá la arqueta de paso y se pica el paramento vertical de hormigón armado para el paso de las canalizaciones desde el cuadro general del vestuario hasta el cuadro general del polideportivo de Zurrón.
En primer lugar, se reparanrán las estructuras de hormigón armado existente, la losa de cimentación y los pilares, mediante la aplicación manual de mortero bicomponente a base de resina epoxi, con acabado superficial fratasado, y la reparación y pasivado del armado deteriorado. En otro orden, la cubierta se realizará plana, no transitable, no ventilada con pendiente hacia el sureste mediante encintado de limatesas, limahoyas y juntas con maestras de ladrillo cerámico hueco doble y capa de arcilla expandida, vertida en seco y consolidada en su superficie con lechada de cemento, con espesor medio de 10 cm, regularizadas con mortero de cemento, de 4 cm de espesor, acabado fratasado. Así, el aislamiento térmico es de panel de espuma de poliisocianurato soldable, de 40 mm de espesor. La impermeabilización será de tipo monocapa, adherida, formada por una lámina de betún modificado con elastómero. La capa separadora está formada por un geotextil compuesto por fibras de poliéster unidas por agujeteado. Y la capa de protección se prevé con una capa de cantos rodados lavados, con un espesor medio de 10 centímetros, tal y como viene reflejado en el proyecto redactado.
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Por seguridad guardamos tu IP 23.228.123.2
Todavía no hay comentarios
Algo más que palabras
Miércoles, 01 de Marzo de 2023
Miércoles, 01 de Marzo de 2023
La libertad de expresión
Javier Ángel Díez Nieto
“Ex marginem” o…¡¡Javier Sakona!
UNA SEMANA DE RADIO LOCAL
Más de Uno Ceuta
Miércoles, 22 de Febrero de 2023
Día de la Igualdad Salarial 22 febrero
Carta al Señor Presidente de la Ciudad de Ceuta (II)
Agrevice: “Han decidido acabar con nuestra asociación”
¿Por qué obtener una titulación de náutica de recreo?
El Álamo Misión del Álamo, San antonio, Texas 23 de febrero - 6 de marzo de 1836
Sábado, 11 de Febrero de 2023
Miércoles, 08 de Febrero de 2023
¡Ojo con las proteínas!
Día Internacional de Tolerancia Cero Contra la Mutilación Genital Femenina
Sábado, 04 de Febrero de 2023
Manifiesto del Partido Popular en el Día Mundial Contra el Cáncer
Sábado, 04 de Febrero de 2023
Día Mundial contra el Cáncer
Sábado, 04 de Febrero de 2023
La inteligencia y el corazón prevalecen en la Cumbre Hispano-Marroquí
Buenos días, en la mañana de hoy sobre las 11 de la mañana, me robaron la moto en C/Calderón de la Barca a plena luz del día ...Estamos pasando...
José Manuel Gómez Herrera
A todos los que estáis ahí...
Mi nombre no importa, aunque es de dominio público. Estas últimas 48 horas he leído muchas cosas que tengo en mi ordenador y otros sitios que aún...
julio víctor santos benito
Sr. Director... Sobre los 85 años de la Escuela Normal
Me llamo Julio Santos. Como catedrático de Física y Química fui profesor de la entonces Escuela Normal de Magisterio de Ceuta durante los cursos...
Quizás también te interese...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.